
ESPECIALISTA EN OÍDOS, NARIZ Y LARINGE
14 AÑOS DE PREPARACIÓN Y MÁS DE 7 DE AÑOS DE EXPERIENCIA
Maestro en Otorrinolaringología y Maestro en Cirugia Avalado por la USAC
CONTACTO
7765-0501 / 5986-4090
CENTRO HOSPITALARIO LA PAZ OCCIDENTE
4a. Calle y 24 Ave, Zona 3, Quetzaltenango.
Clínicas 404 y 405.

Nuestros Servicios
Con la mejor preparación y excelencia profesional, nuestros servicios en la Clinica ORL, Dr. Edgar Díaz Arango, Otorrinolaringologo con doble maestria, Maestro en Ciencias Médicas con especialidad en Cirugía y segunda Maestría en Ciencias Médicas con especialidad en Otorrinolaringología, ambas Maestrías avaladas por la USAC.

Consulta médica para problemas de oídos, nariz y garganta
Si tienes algún padecimientos como obstrucción nasal persistente, dolor de oídos, pérdida auditiva, dolor de garganta, dificultad para tragar, cambios en la voz, alergias y estornudos persistentes, podemos ayudarte! Haz tu cita con nosotros y conoce nuestra calidad profesional.
Durante la consulta se realiza una evaluación endoscópica de oídos, nariz y garganta quedando grabado un registro en video del mismo para luego enviarlo al paciente. Haz tu cita!
Cauterización endoscópica con nitrato de plata para sangrados nasales
Los sangrados nasales son una de las consultas más frecuentes en las emergencias de otorrinolaringología.
Para su tratamiento es necesario acudir con un especialista capacitado para resolver el problema. Al inicio de la consulta se realiza una evaluación endoscópica de nariz para detectar los vasos sanguíneos responsables del problema, después de esto se procede a colocar nitrato de plata con un aplicador especial para poder detener los sangrados nasales.


Extracción de cuerpos extraños en oídos nariz o laringe
Este es un procedimiento común en niños, en especial si estos son menores de 5 años. Se debe consultar con un especialista pues la manipulación de estos objetos sin el equipo adecuado puede generar lesión en las estructuras circundantes.
Se debe realizar una evaluación endoscópica del área afectada, de esta manera se puede dimensionar el tamaño del objeto y el equipo necesario para extraerlo.
Nasofibrolaringoscopía
(evaluación de cuerdas vocales)
La Nasofibrolaringoscopía es un estudio endoscópico en el cual se introduce una cámara flexible por la nariz, se desciende por las distintas regiones de la faringe hasta llegar a la laringe.
Este estudio sirve para evaluar el estado de las cuerdas vocales y todas las estructuras laríngeas. Este estudio se realiza con el paciente despierto ya que es un estudio rápido que no genera molestias, de igual manera se utilizan medicamentos a manera de anestésicos locales para ayudar a que el examen sea más cómodo para el paciente.
Es un examen rápido que tiene una duración aproximada de 1 minuto que queda grabado en video para compartirlo con el paciente.


Otoscopía digital
A los pacientes que acuden a esta clínica se les realiza una evaluación endoscópica de oído en la cual
se graba al mismo tiempo para poder enviársela posteriormente al paciente.
Esta evaluación se realiza con un equipo endoscópico de alta definición para poder explicarle al paciente el estado del oído externo y si presenta algún problema en el mismo.
Esto ayuda a que la consulta sea más dinámica pues el paciente puede ver el estado de su oído también.
Microcirugía de oído
En ocasiones hay lesiones dentro del canal auditivo que requieren cirugía, este es el caso de los tumores de esta área o de las perforaciones timpánicas que no cicatrizan con tratamiento médico.
Este tipo de procedimientos debe ser realizado por un especialista pues esta área es muy estrecha y necesita entrenamiento especial para realizar este tipo de cirugías.


Cirugía endoscópica de nariz y senos paranasales
La congestión nasal puede ser producida por inflamación de la mucosa nasal, anomalías en el cartílago que separa ambas fosas nasales o masas, esto no solo genera disminución en la ventilación sino también genera que el drenaje de moco se vea afectado, provocando que este se acumule en los senos paranasales.
Para estos procedimientos ya no es necesario dejar cicatrices externas pues todo se trabaja por medio de cámaras en la nariz, tampoco es necesario dejar tapones o mechas como se hacía antiguamente pues se puede cauterizar de manera más efectiva con esta técnica y disminuir el riesgo de sangrados postoperatorios.
Estudios del sueño
Roncas por las noches? Sientes fatiga y cansancio al día siguiente? Haz tu cita!

Estudios de Audición

Los estudios de audición se realizan en pacientes que presenten dificultad para escuchar o que presentan algún tipo de zumbido en el oído. Consisten en 3 estudios los cuales son:
• Audiometría tonal: Evalúa la respuesta del paciente a los tonos graves, medios y agudos, nos ayuda a determinar el grado de pérdida auditiva que el paciente presenta.
• Timpanometría: Este estudio se realiza con un equipo especial que, mediante un estímulo, mide la respuesta vibratoria del tímpano. Este es el estudio de elección del oído medio.
• Logometría: Este estudio ayuda a saber que tanto entiende un paciente la voz hablada, consiste en decirle al paciente varias palabras fonéticamente similares y ver qué tanto es capaz el paciente de comprender lo que se dice.
Fonocirugía, microcirugía de cuerdas vocales y laringe
En ocasiones hay masas que pueden comprometer la región laríngea, esto puede generar que se produzcan cambios en el tono de la voz, en especial si estas masas se encuentran sobre las cuerdas vocales.
Para este tipo de problemas existe un procedimiento quirúrgico endoscópico en el cual se trabaja directamente sobre las cuerdas vocales para resecar esta masa sin tener que dejar cicatrices externas.
En esta clínica se cuenta con un equipo especial llamado Microdebridador el cual quita la masa de manera más efectiva y sin dañar el tejido sano que está a su alrededor, ayudando a que los tiempos de recuperación sean menores y obteniendo mejores resultados.

CONTACTO
7765-0501 / 5986-4090
CENTRO HOSPITALARIO LA PAZ OCCIDENTE
4a. Calle y 24 Ave, Zona 3, Quetzaltenango.
Clínicas 404 y 405.
